Sobre Nosotrxs
Caritas de Puerto Rico comenzó oficialmente sus operaciones en el año 1969 bajo el nombre de Servicios Sociales Católicos de Puerto Rico. En el año 2009 cambia su nombre a Caritas de Puerto Rico.
La institución se siente animada por la misión permanente e irrenunciable de estar con los más pobres y necesitados de nuestra sociedad, brinEnmarcado en la filosofía del Desarrollo Humano Integral, en Cáritas contamos con más de una veintena de programas que sirven a niños, madres solteras, deambulantes, extranjeros, adultos mayores y víctimas de maltrato, entre otros. Brindamos, además asistencia y apoyo que se activan durante situaciones de emergencia como huracanes, terremotos y pandemias, y que se concentran en las necesidades inmediatas que surjan a raíz del tipo de desastre.
Trabajamos para que todas las personas, sin importar su religión, origen, raza y género, puedan lograr un crecimiento personal, familiar y comunitario, promoviendo los valores de dignidad, justicia y solidaridad. Vemos más allá de su condición actual, con la meta de apoyar a todos nuestros participantes a lograr su máximo potencial, más allá de simplemente otorgarle una dádiva o resolver su situación/necesidad inmediata.
Nuestros programas de servicio son: Emergencias y Desastres Naturales, Alimentación, Asesoramiento Psicológico, Auxiliar de Madres Solteras y Adolescentes en el Hogar, Trabajo Social y Talleres Comunitarios Desarrollo Humano Integral, Campaña de Desarrollo Humano y Comunitario, entre otros.dándoles herramientas para su desarrollo humano integral, como signo del amor de Cristo.
La ayuda de Caritas de Puerto Rico es muy importante, ya que en Puerto Rico hay muchas familias y comunidades que viven bajo altos niveles de pobreza y exclusión social. Más de la mitad de la población puertorriqueña se encuentra excluida del mercado laboral, por desempleo o incapacidad. Desde el 1993 en adelante, han emigrado fuera de la isla más de 500 000 personas, mientras un gran número de la población envejece. Otros males sociales enfrentados son el trasiego de drogas, la violencia y el alto grado de deserción escolar.
Cada año Caritas de Puerto Rico atiende a más de 100 000 personas. Existen 200 parroquias en 60 municipios de la isla que colaboran directamente en los proyectos, esto se suma al apoyo de 600 voluntarios, 15 empleados y 12 auxiliares en el hogar.